Dicen que la historia se repite, pero la prisión política nunca desaparició en América Latina.
Hoy está pasando de nuevo.
PERSONAS PRESAS POLÍTICAS HOY EN CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA
*Cifra actualizada al 9 de diciembre de 2024
Que no vuelva la era de las dictaduras. Suma tu voz firmando la petición por el Día Interamericano Contra la Prisión Política:
¡firma esta petición!
ES UN FENÓMENO QUE SE REPITE.
El uso de la prisión política como herramienta de opresión, persecución y castigo no es un fenómeno nuevo. En América Latina y el Caribe, tenemos ejemplos históricos que incluyen la dictadura militar de Videla en Argentina, donde miles de personas fueron detenidas y desaparecidas por motivos políticos, así como en Chile durante el régimen de Pinochet, donde se cometieron numerosas violaciones a los derechos humanos. Y aun fuera de Latinoamérica y el Caribe, recordamos con dolor a España, donde bajo el régimen de Franco también se cometieron detenciones políticas y represión sistémica.
Hoy, la prisión política sigue siendo una cruel realidad en países como Cuba, Nicaragua y Venezuela. Donde estos regímenes autoritarios continúan utilizando tácticas represivas para silenciar a quienes se oponen a sus políticas, agudizando la grave situación de violación sistemática a los derechos humanos en sus países y creando inestabilidad en la región.
Para algunas personas la persecución, la represión, el encarcelamiento sin juicio y la tortura a quienes piensan diferente son solo amargos recuerdos de las dictaduras del siglo pasado en América Latina y el Caribe. Sin embargo,
esta es la realidad de miles de personas en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Está Pasando de nuevo
¡Firma la
petición aquí!
Para algunas personas la persecución, la represión, el encarcelamiento sin juicio y la tortura a quienes piensan diferente son solo amargos recuerdos de las dictaduras del siglo pasado en América Latina y el Caribe. Sin embargo,
esta es la realidad de miles de personas en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Está Pasando de nuevo
¡Firma la
petición aquí!
Historias de Personas Presas Políticas
Es una campaña regional que surge de una preocupación profunda por el creciente uso de la prisión política y la tortura en América Latina y el Caribe, con especial crudeza y longevidad en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Todas las personas, sin distinción de género, edad, filiación política o religiosa, tienen el derecho fundamental de vivir una vida digna, sin temor a ser perseguidas y encarceladas por sus convicciones políticas o por expresar lo que piensan.
NUESTRO OBJETIVO ES CLARO:
VISIBILIZAR, CONCIENTIZAR Y EXIGIR EL FIN DE ESTAS PRÁCTICAS REPRESIVAS, CRUELES E INHUMANAS.
Las personas presas políticas en nuestros países merecen libertad inmediata, reparación y garantía de una vida digna, en libertad y sin miedo a hostigamiento o represión.
¡ÚNETE
A LA CAUSA!
Tenemos diferentes formas en las que puedes participar y hacer parte de la campaña, las encontrarás a continuación:
Firma la petición para la creación del Día Interamericano Contra de la Prisión Política
Esta petición refleja la urgencia de movilizar a
la comunidad internacional en defensa de
miles de personas en Cuba, Nicaragua y
Venezuela.
Este día representará una demanda permanente de cambio para los regímenes autoritarios que priorizan el poder sobre los derechos de la población. Será un recordatorio constante para la comunidad internacional de no desfallecer en la lucha por la justicia y la libertad. Además, será un mensaje permanente de apoyo para todas las personas presas políticas, quienes han sido víctimas de persecución, torturas y encarcelamiento injustificado.
Comparte la petición
¡FIRMA ESTA PETICIÓN!
¡ÚNETE
A LA CAUSA!
Tenemos diferentes formas en las que puedes participar y hacer parte de la campaña, las encontrarás a continuación:
Firma la petición para la creación del Día Interamericano Contra la Prisión Política
Esta petición refleja la urgencia de movilizar a la comunidad internacional en defensa de miles de personas en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Este día representará una demanda permanente de cambio para los regímenes autoritarios que priorizan el poder sobre los derechos de la población. Será un recordatorio constante para la comunidad internacional de no desfallecer en la lucha por la justicia y la libertad. Además, será un mensaje permanente de apoyo para todas las personas presas políticas, quienes han sido víctimas de persecución, torturas y encarcelamiento injustificado.
Comparte la petición
¡ÚNETE A LA COMUNIDAD DE
EMBAJADORES DE LA LIBERTAD!
Al hacerlo podrás formar parte de esta comunidad junto a otras personas comprometidas con la causa.
¡DIFUNDE NUESTRA CAUSA!
Puedes sumarte a la campaña compartiendo y posteando nuestro contenido en tus redes sociales con el hashtag #EstáPasandoDeNuevo, o etiquetándonos en tus publicaciones como:
¡Aquí encontrarás
todos los insumos necesarios
para que puedas compartir
el contenido de la campaña
en tus redes sociales!